Muchas veces recibimos consultas acerca de cómo hacer el trámite en Italia, y cuáles son los pasos a seguir, etc. Por ello, decidimos compartir con uds. nuestra información en base a la experiencia propia y de terceros que hemos ido guiando en el proceso.
Primero que todo, queremos aclarar que cada comuna tiene su propia forma de hacer las cosas, por lo que a veces, un paso va antes que el otro y viceversa.
Vamos a contarles los pasos a seguir, basados en la comuna de Torino, a sabiendas de que en otras comunas funciona de otra forma, pero que independientemente del orden, son siempre los mismos.
PRIMER PASO - Declaración de presencia
Este paso se realiza únicamente en el caso de que nuestra entrada al espacio Schengen haya sido por otro país que no sea Italia, es decir, si tu ingreso es con escala en España, Francia, etc. En este caso, como te sellan el pasaporte en el primer país que ingresas, y NO en Italia, vas a tener que declarar tu presencia en el territorio italiano dentro de los 8 días de llegado al mismo.
El procedimiento se hace en la Questura central, dónde se llevan todos los comprobantes de viaje que prueban la entrada a Italia, a saber
Pasaporte con el último sello de entrada al espacio Schengen + copia
Tarjeta de embarque + copia
Contrato de alquiler, Carta de hospitalidad, o declaración fiscal de hospedaje en Italia
Formulario de solicitud completo en duplicado
Formulario de declaración de presencia
SEGUNDO PASO…O PRIMERO? - Codice fiscal
El <Codice fiscal> es un número identificatorio que vas a necesitar PARA TODO en Italia. El mismo, va a servir para individualizarse ante la administración pública.
¿Querés hacer un contrato de alquiler? Codice fiscale
¿Querés comprar una carta sim (chip)? Codice fiscale
¿Fijar residencia? Codice
¿Abrir una cuenta bancaria? Tessera sanitaria? Codice
y así, para TODO!
¿Por qué decimos qué puede ser tu primer paso?
Porque podés solicitarlo en el consulado italiano en Argentina que te corresponda según tu domicilio, de esta forma te ahorras un trámite de este lado.
¿Cómo lo hacés?
De forma on line completando un formulario con tus datos, y enviándolo por correo electrónico a la oficina consular.
Córdoba: notarile.cordoba@esteri.it o asspensioni.cordoba@esteri.it
Mar del Plata: assistenza.mardelplata@esteri.it pensioni.mardelplata@esteri.it
La PLata: legale.laplata@esteri.it
Rosario: segreteria.rosario@esteri.it (Por experiencias, sabemos que no lo están otorgando, pero nunca está de más consultar)
Mendoza: assistenza.mendoza@esteri.it
Buenos Aires: notarile.buenosaires@esteri.it
Bahía Blanca: notarile.bahiablanca@esteri.it
¿Qué pasa si no pudiste tramitarlo en Argentina?
En ese caso, vas a dirigitrte a L’Agenzia delle Entrate que te corresponda según tu domicilio en Italia, acompañado/a de:
Tu declaración de presencia (+ último sello de entrada a Europa) o directamente tu sello de entrada a Italia,
Pasaporte
Formulario de solicitud completo.
Formulario de pedido del codice fiscale
TERCER PASO - Alquiler
Lo ponemos de esta manera, ya que sin Codice fiscale no vas a poder realizar el contrato formal de alquiler, esto no quita que puedas venirte desde Argentina, con un alquiler cerrado.
Es importante aclarar que para poder fijar la residencia, y realizar el trámite, es necesario alquilar una habitación, departamento o casa, por fuera del régimen vacacional o turista. LO QUE SE NECESITA ES UN CONTRATO CON DESTINO HABITACIONAL POR MÍNIMO 6 MESES. (Ver lo que cada Comuna pide.)
El contrato se debe inscribir en L’Agenzia delle Entrate para que sea legalmente válido. (Este trámite lo realiza el locador y su pago es compartido entre locador y locatario).
¿Qué les recomendamos a la hora de buscar alquiler?
Hoy en día existen muchas páginas o grupos de facebook donde se puede consultar, pero OJO! ESTÁ LLENO DE ESTAFAS EN EL RUBRO INMOBILIARIO. Asegurense y chequen la info que les piden, NO PAGUEN POR PROMESAS DE BÚSQUEDA, ES MENTIRA Y MUY COMÚN EN ITALIA.
Siempre les van a pedir que congelen el alquiler con una entrega, pero antes de hacerlo pidan información fiscal, corroboren; y si los apuran demasiado, ES UNA ESTAFA.
Algunas páginas son:
Los grupos de Facebook suelen aparecer como AFFITTI PRIVATTI XXX (NOMBRE DE LA CIUDAD EN ITALIANO, ejemplo: Torino, Milano).
Por último, no se olviden buscar inmobiliarias del lugar donde van a vivir.
¡Les deseamos mucha suerte en la búsqueda!
CUARTO PASO - Residencia
El paso que más dudas genera, es fijar la residencia en Italia. Les contamos que el mismo se realiza en el Anagrafe de tu ciudad o comuna, y en el cuál vas a declarar que estás residiendo en xxx dirección.
¿Cómo se hace?
Simple, vas a ir directamente o el día del turno (anteriormente solicitado, dependiendo la comuna) con la siguiente documentación:
Contrato de alquiler y copia de su registración en L’Agenzia delle Entrate
Pasaporte
Declaración de presencia
Codice fiscale
Formulario de solicitud completo (ver cada comuna)
¿Qué sucede después?
Desde la oficina, te van a dar un certificado que dice que has iniciado una práctica de residencia, es decir, desde ese día empieza a correr el plazo para comprobar si realmente vivís en ese domicilio. Esto lo verifica el famoso Vigile (un agente policial administrativo) que pasa por tu domicilio a comprobar la veracidad de lo declarado.
¿Cuánto puede tardar en pasar?
El Vigile tiene 45 días hábiles para pasar por el domicilio, dependiendo la comuna, puede pasar antes o no pasar.
¿Qué pasa si no viene o viene y no estoy?
Si el Vigile no pasó en dicho plazo, se entiende cerrada la residencia una vez finalizado el plazo de 45 días. Pero si pasó, y no te encuentra, puede que vuelva a pasar sin decir nada, te deje una nota solicitando que te presentes al Anagrafe o que te indique que pasará x día a tal hora. También puede pasar que te llame al teléfono que completaste en el formulario o que directamente no te avise nada.
Si pasa mucho tiempo y no tienen noticias, les recomendamos ir al Anagrafe a corroborar que esté todo bien.
ES IMPORTANTE QUE ESTÉN EN CASA EL MAYOR TIEMPO POSIBLE MIENTRAS ESPERAN AL VIGILE, ASÍ SE AHORRAN DOLORES DE CABEZA.
Si viven con alguién más, o tienen portero, a veces el Vigile sólo confirma con dichas personas que vivís en el domicilio y listo.
Formulario de residencia Torino
QUINTO PASO - Presentación de carpeta
Como todos los pasos, el orden depende de cada Comuna. Algunas piden que lo primero que hagas es llevar tu carpeta para que la revisen y te confirmen si podés hacer el trámite ahí (Roma), otras te la aceptan luego de pedir la residencia y otras una vez que la residencia esté confirmada, es decir que el Vigile ya pasó.
Sea cuál sea el caso, el día que vas a presentar tu carpeta asegúrate de llevar:
Todos los documentos para el trámite
Pasaporte
Marca da bollo de €16 (se compra en cualquier Tabacchi)
Comprobante de residencia (el que te dió el Anagrafe)
Codice fiscale (depende la Comuna, pero nunca está de más tenerlo)
Depende de cada oficina, algunas van a revisar tu documentación en el momento, otras te harán volver luego, pero siempre asegurate de tener todo con vos para ahorrar tiempo.
SEXTO PASO - Permesso di soggiorno
Una vez presentada tu carpeta, la oficina de ciudadanía va a entregarte un certificado de inicio de trámite, el cuál te va a servir para pedir tu permiso de residencia en espera de ciudadanía.
¿Dónde, cómo y cuándo?
El permesso di soggiorno, se solicita a través de un kit que se busca de forma gratuita en la posta (correo italiano). Dentro de dicho kit hay unos formularios que según tu caso, vas a rellenar con tus datos y tu situación.
Entonces, retiras el kit en la posta, lo completas tranquilo en tu casa, adjuntas las pruebas que se solicitan para demostrar tu situación, a saber:
Copia certificado de inicio de trámite
Copia certificado de residencia
Copia pasaporte
Copia declaración de presencia
Copia codice fiscale
Una vez completado, y agregadas todas estas copias, se va de nuevo a la posta para abonar y enviar el mismo. En ese mismo momento, te van a dar un certificado de solicitud, con un número de seguimiento y la fecha y hora en la que te vas a presentar a la questura a realizar el mismo.
La mayoría de las veces, sos ciudadano antes del día del turno, por lo cuál no es necesario presentarse, ya que no necesitarías un permiso para residir en Italia.
¿Cuánto cuesta solicitar el mismo?
€76,46 (Depende la comuna) Hay comunas que te hacen pagar el importe de un año de solicitud, por eso ponemos que varía, pero ese sería el importe mínimo.
SÉPTIMO PASO - Tessera sanitaria
Una vez que tengas la ricevuta del permesso di soggiorno, vas a poder tramitar tu tessera sanitaria regional, para la misma, te vas a dirigir a un centro ASL (PIamonte), dónde solicitarás la misma, para el trámite vamos a tener que llevar:
Copia della ricevuta del permesso di soggiorno
Copia certificado de residencia
Copia pasaporte
Copia codice fiscale
¿Eso es todo?
Sí, ahora te toca esperar la ansiada confirmación de tu ciudadanía. Lo lograste, has llegado y has podido, ¡FELICIDADES!, de ahora en más el cielo es el límite.